El cumplimiento de las obligaciones con Autoridades Ambientales en materia de compensaciones del medio biótico debe alinearse con las estrategias de sostenibilidad ambiental de la compañía.
Las medidas de compensación corresponden a las estrategias aplicadas con el fin de reparar y retribuir beneficios a la biodiversidad debido a los impactos que no pueden ser evitados o corregidos. Según la normativa colombiana, para llevar a cabo estas compensaciones, se realizan los siguientes pasos: identificación del tamaño de los impactos, definición de la magnitud de la compensación, determinación de las áreas donde se ejecutarán las acciones considerando la equivalencia ecológica y establecimiento de acciones que permitan compensar los impactos, asegurando la no pérdida neta de biodiversidad.
En CONSGA BIC SAS, apoyamos el proceso de planeación de las compensaciones del medio biótico; para lograrlo, focalizamos ecosistemas estratégicos de las áreas de equivalencia ecológica, nos acercamos a los territorios y realizamos un diagnóstico exhaustivo de las condiciones bióticas, abióticas y socioeconómicas de las áreas priorizadas para el desarrollo de las compensaciones. A partir de estos resultados identificamos, junto a las comunidades locales, las acciones que maximicen beneficios ecológicos y sociales y que aseguren la mayor permanencia de la compensación. Así mismo, acompañamos a nuestros clientes en el proceso de evaluación y nos aseguramos de que los planes formulados reciban las aprobaciones correspondientes por parte de las autoridades ambientales.