Reporte TNFD: Evaluación de riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza en el sector ganadero – Caso Arauquita
En CONSGA BIC S.A.S. nos enorgullece presentar el primer informe nacional de aplicación del marco TNFD (Taskforce on Nature-related Financial Disclosures) en el sector ganadero colombiano, desarrollado en alianza con la Federación Colombiana de Ganaderos – FEDEGÁN.
Este estudio pionero se llevó a cabo en el municipio de Arauquita, Arauca, un territorio de alta vocación bovina y estratégica biodiversidad. A través de una aplicación práctica y territorial de la metodología LEAP adaptada al contexto colombiano, el informe permite identificar de forma detallada las dependencias críticas de la ganadería frente a los servicios ecosistémicos, sus impactos más significativos sobre la naturaleza, y los riesgos materiales y oportunidades estratégicas que emergen al integrar la sostenibilidad en las decisiones productivas y financieras del sector.
Entre los principales hallazgos se destacan:
· Alta dependencia del recurso hídrico, suelos fértiles y cobertura vegetal para el sostenimiento del hato.
· Evidencia de pérdida de cobertura boscosa, fragmentación de hábitats y presión sobre ecosistemas hídricos.
· Riesgos físicos derivados del cambio climático, pérdida de productividad y vulnerabilidad frente a nuevas exigencias normativas y de mercado.
· Oportunidades como certificaciones sostenibles, pagos por servicios ambientales y acceso a líneas de financiación verde.
Este documento representa un insumo clave para avanzar hacia una ganadería más resiliente, competitiva y alineada con el capital natural, y ofrece una hoja de ruta para que gremios, productores, autoridades ambientales, entidades financieras e inversionistas tomen decisiones basadas en información técnica, confiable y contextualizada.
Esperamos que este esfuerzo inicial, sea un punto de partida para el fortalecimiento del sector agropecuario en el país.